¿Qué es un Servicio Web?
Un servicio Web se podría definir como una nueva arquitectura de software para intercambiar datos entre aplicaciones. Es decir, una nueva estrategia basada en bibliotecas o módulos y un conjunto de protocolos que permiten que sean publicados, localizados e invocados en una red. Realizan sus llamadas de procedimiento remoto (RPC) mediante un lenguaje de marcado extensible (XML).
¿Cuáles son los elementos que integran un servicio Web?
Un servicio Web posee varios elementos:
1. Un protocolo de transporte de peticiones y respuestas (HTTP).
2. Un formato de representación de la información mediante etiquetas (XML).
3. Un documento WSDL (Web Services Description Language), basado en XML que permite la descripción de la información de los servicios Web, sus protocolos y operaciones (funciones o métodos de petición y respuesta) que a su vez funciona como una interfaz del servicio.
4. Un protocolo de comunicación SOAP (Simple Object Access Protocol), que especifica cómo mandar mensajes XML sobre HTTP y el contenido del mismo. Un mensaje SOAP está compuesto por un envelope (sobre) que tiene dos elementos una cabecera (head) y un cuerpo (body), con nuestro mensaje original.
5. Un protocolo UDDI (Universal Description, Discovery and Integration), que permite la localización del servicio, verificar si está disponible y describirlo.
6. Un programa cliente, que obtiene el fichero WSDL gracias al protocolo UDDI.
Por otra parte, en un servicio Web existen tres roles fundamentales, el proveedor de servicios, el que pide el servicio Web y el publicador, que obtiene el registro UDDI.
Principalmente hay dos tipos de servicio Web:
1. SOAP Web services, que utilizan dicho protocolo y representan la información en XML.
2. REST Web services, que hacen uso de HTTP, y representan la información ya sea con JSON o con XML.
¿Cuál es la importancia y aplicación de un servicio Web?
Los servicios Web son importantes porque traen consigo una nueva forma de manipular la información, ya no nos basamos en páginas web estáticas o dinámicas, sino mediante un sistema de micro servicios, que hacen que sea escalable, rápido, flexible y hace que los sistemas de hardware y software sean más independientes. En vez de escribir código específico que solo puede ser leído por la aplicación, podemos ahora escribir código genérico que puede ser entendido por todas las aplicaciones.
Asimismo, es favorable ya que permite que servicios y software de diferentes compañías ubicadas en diferentes lugares geográficos puedan ser combinados fácilmente para proveer servicios integrados. Permiten que un sitio web sea elaborado con lenguajes de programación diferentes, pero ejecutadas desde cualquier plataforma.
Por otra parte otorgan una mayor seguridad en los datos de los usuarios ya que utilizan el protocolo seguro de transferencia de Hipertexto (HTTPS) con certificados SSL (“Secure Sockets Layer”), que permite la encriptación y desencriptación de la información para que no sea leída por agentes externos.
Los servicios Web se aplican en la creación de muchos sitios de empresas populares, por ejemplo en Netflix o Amazon, y en sitios web de e-commerce que involucran compras, ventas y transacciones de dinero. Logran que cada elemento de la página sea un servicio autónomo.
Otras aplicaciones de los servicios web las podemos observar en los informes meteorológicos o la obtención de información de la bolsa de valores.
Eso fue todo, espero que les haya gustado este post explicando qué son los servicios Web, como ven la tecnología ha cambiado durante las últimas décadas y se han desarrollado nuevos métodos de hacer.las cosas, de modo que sean más eficientes.
Saludos y espero verlos pronto
0 Comentarios